Biografía de la Campeona Sandra Sánchez ORO TOKIO 2020

¿Cómo puede llegar una persona a ser considerada la Karateka número 1 del mundo?

¿Qué hace y cómo lo hace alguien para ser una bestia que gana la mayoría de las competiciones a las que se presenta?

¿Se ha caído y levantado o siempre fue la número 1?

Con un entrenamiento de más de seis horas diarias y otras cosas que te van a alucinar, te contamos la historia de esta gran Artista Marcial y deportista número 1 en su Arte.

Y déjame serte sincero compañero, seguro que esta historia te va a dar una buena dosis de motivación para vivir al máximo y entrenar más duro que nunca….así que ve preparando esa taza de café que comenzamos!!!

Sandra Sánchez Kata

Esta joven de nombre Sandra Sánchez nació en Talavera de la Reina España, un 16 de septiembre de 1900….bueno, la edad te lo dejo para el final. A los 4 años de edad sus padres la apuntaron a Baile pero ella…a ella no le convencía mucho eso de bailar y se puso muy tozuda para que le apuntasen a Karate como a su hermano mayor.

Los padres creían que se aburriría y que sería ella misma la que dejaría las clases de Karate pero, fué pisar el tatami y un fuego interno recorrió su cuerpo haciendo que se enamorase del Karate desde el primer día.

En ese momento se despertó una Bestia parda del Karate pero en ese momento era todavía muy pequeña y nadie podía imaginar lo que llegaría a conseguir.

Con una pasión gigante y unas ganas insaciables por entrenar, a veces no quería volver a casa porque quería quedarse en el dojo entrenando. Esto es maravilloso!! Ver a una niña pequeña pidiendote por favor que la dejes en el dojo entrenando! Creo que es el sueño de cualquier padre artista marcial, no crees?

Más tarde, mientras estudiaba la licenciatura en ciencias del deporte seguía compitiendo en Karate pero la verdad es que no llegaba a destacar. No conseguía traspasar esa barrera en la que los entrenadores y los espectadores dijesen…wow, qué máquina…

Aunque siguió intentándolo una y otra vez, con buena disciplina y sobre todo con buen carácter.
Pero…como todo guerrero y no tan guerrero….Sandra llegó a un punto de inflexión en su vida y en su Karate.. no todos los caminos son tan bonitos desde el principio….

La edad de los veintipocos años suele ser una edad complicada mentalmente, jóvenes llenos de dudas porque no saben qué hacer con sus presente o con su futuro…

Por circunstancias de la vida Sandra estuvo alejada durante un tiempo de la competición y ya no podía entrenar tanto su Arte. Después de pasar unos años sabáticos, esto le hizo reflexionar, hacer trabajo de introspección y volver a conectar consigo misma…y todo esto siempre pasa por algo.

Al cabo de un tiempo convencieron a Sandra para volver al mundo de la competición pero ahora tenía unas cuantas barreras que ya no dependían tanto de ella sino de las federaciones y la burocracia….pero esto no es obstáculo que paralice a una persona decidida.

Sandra se enfocó en el Karate como primera prioridad. Al volver de viaje contactó con el Maestro Jesús del Moral, un maestro muy querido por toda la comunidad.

Sandra Sánchez y Jesús del Moral

Y muy atentos amigos porque esta relación parece sacada de un cuento Chino, o en este caso japonés.
El Maestro Jesús del Moral le estuvo negando la entrada a su dojo, una y otra vez, y otra, y otra más, pero Sandra nunca se rindió y no paró hasta que el Maestro le aceptó.

Después de esto….
Entre los dos se forjó una amistad y una relación amorosa que dura hasta el día de hoy, pero lo importante y lo que nos interesa en esta historia es el equipo que formaron juntos que hizo despegar y destacar a Sandra Sánchez.

Como ella dice, hacen un buen «Tandem», Si eres Karateka y sabes lo que es Tandem algunos compañeros agradecerán que lo dejes en un comentario.
A partir de este momento, Sandra entrenaba seis horas diarias y estaba completamente enfocada en el entrenamiento tanto físico como mental.

El entrenamiento que realizaba no es el que uno puede creer tradicional y a la antigua. Todo lo contrario. Estudiaban cada movimiento y cómo podían mejorarlo utilizando los avances de la ciencia del deporte.

Entrenamientos funcionales, pliométricos, miotensivos, y un largo etc que podéis ir al vídeo del final a verla.

¿Creo que es indudable la potencia que tiene Sandra verdad?

Es un verdadero gustazo verla entrenar, y super motivante.
Sandra Sánchez se merece todo lo que está consiguiendo que es una verdadera locura.
Mejor karateca de la historia en la categoría de kata femenino
Premio anual del Comité Olímpico Español
Premio Historia del Deporte Español
Mejor deportista del año para EFE con Rafa Nadal
y un largo etcetera que puedes ir a mirar en internet.
Y por cierto, tiene el record Guiness de la persona con más medallas del Mundo en Karate.

Su lema es: «No te canses de intentarlo y convertirás lo imposible en una realidad»

Llegar a ser la número 1 de la WKF conlleva sacrificar momentos que nos gustan a todos, como las quedadas de amigos, las fiestas etcetera pero la satisfacción que da ver resultados de tu sacrificio compensa enormemente cualquier sacrificio puntual.

Sandra, a sus casi 40 años sigue en activo y hace poco ganó otro campeonato pero el siguiente objetivo son los juegos olímpicos de tokio….. y si, has oido bien. Mucha gente se echaría para atrás diciendo que es muy mayor para entrenar….pues amigo, esta chica tiene 39 tacos de puro Karate, músculo y alegría que desprende.

Estoy convencidísimo que si quiere todavía le quedan bastantes años de competición.
Ya quisieran muchas personas estar la mitad de bien que Sandra a esa edad.

Sandra acaba de ganar la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Enhorabuena!!

Sabes…. hay gente con talento que ganan un par de veces, se lo creen y luego caen en el olvido, pero también hay otro tipo de personas con disciplina, trabajo y un deseo ardiente que es lo que los convierte en genios, en estrellas, en leyenda….Sandra es del segundo tipo de persona.
Nunca para, va siempre hacia adelante aceptando cada obstáculo como una nueva oportunidad de ser mejor de lo que era….y esto le hace imparable….

Puedes ir a ver el vídeo en Youtube donde relato este mismo artículo pero mucho más motivante.

Ve a ver el vídeo

A darle duro!

Amitabha!

¿Qué es la Kungfuína?

Si estás interesado en nuestros cursos de Kung fu Shaolin Online Pincha AQUÍ