Este Luchador deja a España en el Top de la UFC: Juan Espino

La biografía de Juan Espino que te levantará del sofá a reventarlo en tu entrenamiento.

La historia que vais a escuchar a continuación es una de las más motivadoras de esta página ya que no cuenta una leyenda o un mito agrandado por el paso de los años sino una historia real, actual y llena de sacrificio y amor por las artes marciales.


El protagonista de este vídeo ha ganado a los más grandes y ha callado muchas bocas, como lo hizo hace dos combates en UFC.

Juan Espino contra Greene

Mientras otros deportistas se ponen música motivante a todo trapo antes de pelear o levantar peso, Juan utiliza la meditación para ganar sus peleas…

Comprar Cuenco Tibetano de Meditación.


Pero en las grandes historias tiene que haber siempre derrotas de esas que a los pequeños les hace más pequeños y a los grandes les hace más grandes

Pero no nos adelantemos! Vas a flipar con este guerrero español así que prepara esa taza de café porque….comenzamos!!


Juan Francisco Espino Dieppa nació el 9 de octubre de 1980 en las palmas de Gran Canaria una Isla preciosa situada al Sudoeste de España.

De pequeño era un joven bastante introvertido, tanto que en el cole los más grandes le tenían intimidado aunque todo eso cambió cuando se mudaron a un barrio un poco más conflictivo que hizo a Juan cambiar un poco el chip.

En ese entonces Juan vio por la televisión a unos jóvenes grandes luchar en el deporte llamado Lucha Canaria e impulsado por volverse fuerte se apuntó. Ahí su autoestima empezó a subir y cada vez le dedicaba un poquito más de tiempo al entrenamiento.

Para Juan una de las cosas más importantes en su vida es la familia, tiene una familia muy unida que se compone de su madre y de sus dos hermanas.

Desde Joven comenzó a destacar en este tipo de lucha pero aparte del dinero que generaba en el deporte, Juan siempre tuvo genes emprendedores y a muy corta edad organizaba fiestas, tuvo una discoteca y abrió varios gimnasios.

Pero ahora viene lo bueno….ahora viene lo motivante para los jóvenes y no tan jóvenes y es que este mensaje va para todos aquellos que se creen mayores para triunfar, ganar o conseguir sus objetivos en la vida.

Juan, al principio de su carrera entrenaba duro pero no empezó a destacar de verdad hasta que se focalizó en su edad adulta. A partir de los 30 años ganaba casi todo a lo que se presentaba empezando su subida a la montaña del éxito.

En 2011 quedó Oro en Grapling absoluto, puesto que se repitió en 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. A parte de conseguir otras medallas en diferentes modalidades. Te estoy dejando un pantallazo para que veas la cantidad de campeonatos ganados.

Campeonatos de Juan Espino

Juan Espino es mundialmente conocido en lucha Senegalesa ganandose el apodeo de «El Leon blanco en Senegal» y siendo el único extranjero blanco reconocido por la federación de Senegal aparte de cargar con 7 victorias y cero derrotas. Una barbaridad compañeros.

Después de una gran carrera en Grapling Juan tuvo el valor de meterse en el mundo de las MMA, y e aquí un punto de inflexión que como he dicho al principio del vídeo, hace a los pequeños más pequeños y a los grandes más grandes. Vamos a ponernos en situación.

Juan tuvo un combate contra Vitaly Minakov en el que perdió por K.O nada más empezar el combate.

En este combate podemos observar a un Juan con poca confianza y con miedo y quién no lo tendría en esa situación, enfrentándose a un ruso gigante…. esta derrota haría caer a la mayoría pero a Juan Espino……amigos, a Juan Espino lo hizo reflexionar, meditar, hacer trabajo de introspección y vovler al ring siendo la bestia parda que es hoy en día.

A partir de aquí, en cada combate hemos visto a un Juan muy diferente y cambiado. Un Juan con una confianza brutal en sí mismo y con una técnica y una pegada que hablan por sí solas.
Si no habéis visto los últimos combates en UFC de este crack, id a verlos después del vídeo porque os van a encantar.

La mejor anécdota fué la que tuvo con Maurice Greene, un luchador que en mi opinión personal es un flipaillo que no veía a Juan Espino como buen contrincante.

Durante el periodo antes del combate Maurice le estuvo hablando mal y metiéndose con Juan provocándolo desde una creencia de superioridad moral o algo así, pero Juan no respondía ya que como él dice, los puños hablan en el ring.

Y vaya que si hablan….creo que a todos nos emocionó el resultado tan brutal de este combate.

Juan se caracteriza por aguantar el tipo, tanto dentro como fuera del ring y, aunque ya está en edad medio avanzada para este deporte, estoy seguro que todavía nos va a dar grandes momentos y alegrías. Hay muchas ganas de volver a verle en acción.

Un detalle importante es que Juan Espino estuvo dos años fuera de la competición por una lesión que tuvo en la muñeca pero es que no hay lesión que pare a un titán. Juan se recuperó y volvió a la carga.

Juan Espino ahora está en boca de todos, ha salido en el Podcast de Jordi Wild y en la resistencia aunque, y esto es solo mi opinión personal, la entrevista de la resistencia…me dejó un poco mal sabor de boca, por parte del entrevistador, no por parte de Juan.

La sonrisa y el carácter de Juan reflejan la buena persona que es por dentro y es que quién te diría que este hombre se sube de vez en cuando a un ring a darse tortazos a mansalva.

Mucho apoyo para las próximas peleas de Juan Espino y ahora quiero que opines tú si ¿crees que a Juan todavía le queda recorrido en UFC o por el contrario debería retirarse en lo alto de la montaña?

IR A VER VÍDEO A YOUTUBE


Mucha fuerza guerreros, feliz entrenamiento y a darle muuuy pero que muy duro…

Amitabha!!!

3 CONSEJOS PARA AUMENTAR TU FLEXIBILIDAD

FRASES DEL SHIFU

POESÍAS Y FRASES DE BRUCE LEE