Haz Rebotes en Flexibilidad! No limites tus capacidades.

Toda la vida nos han hecho creer que los rebotes en flexibilidad son malos.

¿Cuántas veces nos habrán dicho desde algún estudio científico que esto no sirve y que en realidad se consigue el resultado contrario?

Y yo me pregunto, ¿El que lo dice es hiper flexible? NO, es que él tiene una carrera que no se renueva desde 1920…

En este artículo te voy a contar por qué los rebotes son buenísimos tanto si no tienes flexibilidad como si estás estancado y no avanzas más.

Agárrate bien por que vienen líneas curvas!

Voy a comenzar este artículo poniendo una metáfora con la que vas a entender todo, y después nos metemos de lleno al tema.

Amasando la goma rígida de la cama elástica

Cuando estrenas una cama elástica (Por ejemplo), al principio la goma de la cama está rígida, completamente nueva, sin uso. ¿Y qué es lo que hay que hacer para que funcione correctamente? REBOTAR EN ELLA!

Así, después de un cierto uso, los muelles (ligamentos y tendones) y la goma (músculos) de la cama van aflojándose y otorgándoles más rango de recorrido tanto hacia adelante como hacia atrás.

Sin esos rebotes la masa no se ablanda para ceder esos centímetros que se necesitan para un uso correcto.

Ahora, después de haber visto el ejemplo con la cama elástica vamos a hablar del cuerpo humano, de la elasticidad de los músculos y cómo puedo utilizar los rebotes a mi favor cuando quiera ser más flexible.

Cuando tú haces un rebote en el músculo estás accionando una bomba de sangre que hace que se riegue de sangre el músculo y se vacíe, o sea, se genera un flujo de nutrientes y oxígeno que llegan al músculo a través de la sangre.

Cuando el músculo se estira se vacía de sangre, cuando el músculo se relaja se llena de sangre, y así con el rebote estamos generando calor y chutándolo de esos nutrientes y oxígeno que tan bien sientan a cualquiera.

Esto va a hacer que se sienta genial, que se sienta bien nutrido y relajado para continuar amasándose y adaptándose al movimiento requerido.

El rebote va a hacer que lleguemos más lejos, y esto cualquiera lo puede comprobar en su casa.

Monje Shaolin estirando

Los monjes Shaolin realizan estiramientos extremos de este estilo, y con esto no estoy defendiendo que todo lo que hagan los monjes sea lo correcto pero no se puede negar la extrema flexibilidad que adquieren con el paso del tiempo.

Uno de los ejercicios favoritos de los monjes es lanzar la pierna completamente recta y hacia arriba, llegando a los 180º respecto a la pierna de abajo.

Aquí te dejo un vídeo explicando estos ejercicios.

Pero volviendo al tema, a estas alturas te estás preguntando que por qué has escuchado toda la vida de verdaderos profesionales que los rebotes son malos. Vamos a por ello que te lo explico.

Si agarras una goma elástica tiene un máximo que soporta antes de romperse. Si llevamos esa goma a su máximo y realizamos rebotes ahí, entonces claro que es malo! Se rompe! No lo soporta!

Pero fácilmente puedo estirar una goma todas las veces que quiera sin llegar a su máximo y nunca se va a romper (mientras esté bien hidratada claro).

Aquí te dejo otro artículo donde hablo de la hidratación muscular para la flexibilidad.

Entonces, cuando estoy estirando y realizando rebotes no llego a un máximo por encima de las posibilidades de mi músculo, pero eso en realidad está mucho más lejos de lo que creemos ya que el cuerpo avisa con dolor muchísimo antes de llegar al máximo ya que es vago por naturaleza y su misión es protegerte a toda costa. a través del reflejo miotático del cuerpo.

Por eso el estiramiento nos duele muy lejos de nuestro límite.

Sabiendo esto te animo a que no me creas y lo compruebes tu mismo en tu siguiente sesión de estiramientos. Siempre tienes que comprobar todo en ti mismo. Es la única manera de saber de verdad sobre un tema.

Para acabar quiero comentarte que la única verdad que hay en todos los estudios científicos es la que tú mismo compruebes en tu cuerpo ya que ningún ser humano es igual a otro y cada uno tiene unos niveles diferentes de hormonas, de calor, de frío, de ansiedad, y de miles de cualidades que afectan a la flexibilidad y a cualquier cosa que hagamos en esta vida.

Por lo que lo que más puedo aconsejarte es lo que ya te he dicho. Comprueba por ti mismo los rebotes y llega un poquito más lejos en tu objetivo cada día.

Dile a tu cuerpo lo que quieres y este te responderá. Trátale con amor y él te dará amor. Trátale con odio y no quieras saber cómo te va a responder.

Un fuerte abrazo guerrero, te dejo aquí abajo un vídeo tratando este tema por si quieres verlo de una forma más amena.

Amitabha!

Extensor de piernas profesional.

Ayúdate e invierte en tus objetivos.