10 Claves del Poder Mental de un Artista Marcial

Las artes marciales :

– Elevan tu mente a niveles muy altos.
– Te preparan para cualquier tipo de batalla o problema.
– Van contigo a donde vayas, te acompañan. Son tu mejor amigo, tu aliado, tu mejor maestro…

Para usar un arma debes ser mentalmente fuerte, sino, el arma se volverá en tu contra.

Si quieres tener la mente de un artista marcial no te pierdas ni una palabra de este artículo. El último punto te hará ver la vida de otra manera.

Hola OssWarrior! En este artículo te voy a dejar 10 puntos que tiene la mente de un artista marcial, la mente de un guerrero, de un Ronin, de un luchador… da igual el estilo, todos los grandes coinciden en estos puntos. Leelos con atención y con una tacita de té para absorber toda la sabiduría posible.

  1. Un Artista Marcial sabe que cualquier problema puede superarse porque sabe que es solo un obstáculo a superar y que cuando salte, desvíe o esquive el problema, esta acción le va a hacer más fuerte y le va a dar esa cualidad que antes no tenía.

    Todos los obstáculos superados nos dan cualidades que antes no teníamos.
    Como en un videojuego pero en la vida real.

    Cada problema es un obstáculo a superar y no algo que lo vaya a hundir, por lo que siempre está alerta y tiene el focus mirando hacia adelante.

  2. Un Artista Marcial siempre está mejorando su entorno biológico.

    Y este concepto de entorno biológico me flipa porque como dijo Pasteur: “La bacteria no es la mala, es el entorno biológico en el que crece”.
    Si no hay un buen entorno para que prolifere la bacteria, por muy bacteria que sea no prolifera.

    Y este concepto llevado a las personas es brutal. Una mala persona no va a estar cómodo en un buen entorno amigable, amoroso y proactivo.

    Una mala persona si prolifera con amigos de su misma energía y que están cómodos en un entorno de crítica destructiva y autodestructiva.

    Por lo que un artista marcial siempre está trabajando para mejorar su entorno de amistades, familiares y de trabajo.

    Así que ya sabes, busca y trabaja para hacer de tu entorno biológico un lugar mejor. El buen Artista Marcial hace favores y ayuda a los demás.
  3. El Artista Marcial aprende a vivir en la incertidumbre.

    La vida es completamente aleatoria dentro de lo que sabemos, y vivimos en una incertidumbre constante. Por lo que un buen guerrero aprovecha esa cualidad que no hemos elegido y la transformamos en algo positivo para vivir mejor.

    Este es un concepto samurái que me flipa y es que cualquier día puede venirte la muerte encima, por lo que vive como si fuese tu último día y deja una huella que mejore a los de tu alrededor.

  4. Un Artista Marcial trabaja en mejorar su producto.

    Pule sus habilidades buscando ser mejor cada día. Ya sea en técnicas de combate, en flexibilidad o en preparar su mente para la batalla que se avecina. A un guerrero no le pilla por sorpresa el ejército enemigo. Se anticipa a ello, y para eso es necesario el siguiente punto:
  5. Un Artista Marcial medita sobre sus acciones, sobre la vida y sobre todo para conocerse a si mismo.

    Ya que todos hemos nacido con una mente que la sociedad nos vuelve caótica con tanto estímulo, el Artista Marcial se para a reflexionar y meditar sobre cuál es siguiente paso y en qué dirección darlo. Medita sobre tus acciones y sobre tus pensamientos. Todos los días.
  6. El Artista Marcial no se da por vencido, si se equivoca sabe que puede retroceder y solucionarlo.

    Si pierde una batalla, se vuelve a su territorio a meditar sobre la jugada y aprender de los errores. Porque no hay nada que te haga sentirte mejor que aprender de un error que cometiste tú mismo. Observarlo y mejorarlo en la siguiente oportunidad.
  7. La mente de un Artista Marcial es una mente con determinación.

    Sin miedo a equivocarse ya que aprende de los errores. Por lo que actúa con determinación, con ganas, con voluntad y con inteligencia.

    Cambia tu manera de actuar y cambiará tu vida.
  8. El Artista Marcial fluye, ya lo dijo Bruce Lee con la metáfora del agua.

    Fluye y adáptate a cualquier situación, porque lo que no fluye se quiebra, se rompe. Lo flexible prevalece ante lo rígido.

    Todos hemos visto personas de mentalidad rígida que por no adaptarse a una situación han acabado mucho peor de lo que estaban.

    Si la vida te ha puesto en una situación en la que tienes que permanecer durante largo rato, lo mejor es adaptarse al medio, aprender lo máximo que puedas y meditar cuál es la mejor manera de impulsarte hacia arriba.

    TODO ESTO REQUIERE UN ENTRENAMIENTO CLARO. PERO PARA ESO TE ESTOY CONTANDO TODO ESTO.
    PARA QUE EMPIECES A ENTRENAR TU MENTE Y APROVECHARTE DE TENER UNA MENTALIDAD GUERRERA.
  9. Comienzo con una frase poderosa “Tomar una verdadera decisión significa descartar cualquier otra posibilidad”.

    Toma verdaderas decisiones, desechando y descartando cualquier otra posibilidad en el camino. Si quieres conseguir ese objetivo debes tomar la decisión de que no exista nada más en tu camino. ( Esto es duro pero es real)

    Por ejemplo, quieres ese trabajo, no dejes lugar a cualquier otro.
    Quieres tener ese buen hábito o quitarte ese otro hábito malo. Toma la decisión y no dejes hueco para que vuelva a entrar.

    ¿Cómo se entrena la toma de decisiones poderosas, efectivas y duraderas?
    AUMENTANDO EL NÚMERO DE LA TOMA DE DECISIONES.
    Decide pequeñas cosas fáciles y mundanas, y eso se extrapolará a grandes decisiones.
  10. Y el último punto y más importante: Deshecha de tu vida todo lo que no sea necesario y ten UNA VIDA MINIMALISTA.

    Tanto material como espiritual, busca solo lo esencial.

    El minimalismo te va a ayudar a ser mejor en todos los puntos anteriores y es que, desde que nacemos nos inculcan que el tamaño de la casa es importante, el modelo de coche también, el Iphone también, los zapatos, la ropa y el reloj. Y lo es, pero no para que tu vida gire en torno a ello.

    Deshazte de todo lo que no necesitas y lo que no usas en ese mes. Dejarás espacio para cosas mejores. Deshazte de todos los pensamientos destructivos que se meten en tu cabeza y te impiden avanzar. Tendrás más hueco para ideas constructivas.

    Y voy con una metáfora que me encanta y me dijo mi profesor de Medicina china y es:

    «La gente se pone lavativas en el culo para limpiarse el cólon, hace dietas depurativas para limpiar el estómago y órganos, pero nadie se pone una lavativa en la mente para limpiarla de malos pensamientos”.

Ponte una lavativa mental y deja espacio para lo realmente importante.

Hemos llegado al final del artículo. Espero que te haya servido para impulsarte un poquito el día de hoy.
Si quieres verme explicando estos puntos en un vídeo te lo dejo aquí mismo:

Vídeo de Dani Galindo explicando la mente de un Artista Marcial

Amitabha!

VER CURSOS ONLINE

FRASES DE BRUCE LEE